El éxito del Programa de Gratuidad de Libros de Texto en la Región de Murcia depende no solo de la buena gestión de los centros y la administración educativa, sino también de la implicación activa de las familias.
A continuación, se detalla cómo deben participar las familias y cuál es su papel en el programa.
Las familias deben garantizar que sus hijos hagan un uso responsable de los libros de texto proporcionados por el programa.
Esto implica cuidarlos, no escribir en ellos (salvo en casos permitidos), y utilizarlos exclusivamente con fines educativos.
Al finalizar el curso, los libros deben ser devueltos en buen estado. Esta devolución es clave para que el sistema de préstamo funcione de forma sostenible en cursos posteriores.
Los centros establecen los procedimientos y fechas de recogida, y es responsabilidad de las familias cumplirlos.
Las familias deben velar por el mantenimiento de los libros durante el curso.
Si un libro se deteriora de forma significativa o se extravía, el centro puede solicitar su reposición o el abono del coste correspondiente.
En estos casos, el centro educativo se pondrá en contacto con las familias para indicar cómo proceder.
Es fundamental que los centros mantengan canales de comunicación abiertos con las familias para que estas conozcan sus obligaciones y el estado de los materiales.
Esto puede hacerse mediante circulares, correo electrónico, reuniones o plataformas digitales.
Algunos centros pueden organizar sesiones informativas o actividades para explicar el funcionamiento del programa, fomentar el cuidado de los libros y promover valores de responsabilidad en el alumnado.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso familiar con el correcto funcionamiento del banco de libros.
La buena colaboración de las familias permite que los libros duren más cursos y que el programa sea más eficiente y sostenible.
El hecho de implicar a los alumnos y sus familias en el cuidado de los materiales fomenta hábitos de respeto y responsabilidad, beneficiosos tanto para el programa como para la educación de los propios estudiantes.
La participación activa de las familias en el Programa de Gratuidad de Libros de Texto en Murcia es una parte fundamental de su éxito.
Cuidar, devolver y mantener los materiales no solo favorece a cada alumno, sino a toda la comunidad educativa, asegurando que cada año más estudiantes puedan beneficiarse de esta medida.